
'Eva' es todo un descubrimiento en la industria del cine español, los efectos especiales no dejan nada al descubierto.
"Se trata del empeño del debutante Kike Maíllo, un joven realizador salido de la ESCAC que empezó a rumiar la idea en su infancia y después de ver un capítulo de “Dr. Who” (1963-1989) y ponerse a fabricar un robot casero. Años después, vio la oportunidad de llevar a cabo su sueño en la gran pantalla: «Cuando acabé de estudiar en la ESCAC estaba mucho más enamorado de las historias que de las máquinas, pero seguía soñando con rodar una película ligada a la fantasía, a la ciencia ficción. Pensaba que, con mucha suerte, mi segunda o tercera película podría ser una cinta de robots. Pero enseguida me enteré de que Sergi Casamitjana, productor ejecutivo de Escándalo Films [productora asociada a la ESCAC], estaba intentando impulsar un proyecto de ciencia ficción. Así es como arrancó todo», cuenta el director." Labutaca.
Maillo pensó en un futuro que distara de los géneros que hablan del fin del mundo, y de la tecnología hightech. Sin embargo, ha reinventado convinando nuevos elementos, con otros que sí que podrían seguir formando parte de nuestro mundo aunque pasen los años.Por otra parte, los escenarios del film van completamente acorde a la estética de un 'futuro' que se persigue: «'Eva' transcurre entre montañas nevadas. Una de las razones por las cuales escogimos esos paisajes es porque la nieve resulta exótica para gran parte de nuestro público. Cuando preparaba la película, que combina ese lado frío de la ciencia ficción con una gran parte sentimental, pensé que el tono debía resultar cercano, pero el paisaje podía situarse en un contexto que no fuese del todo familiar», afirma Maíllo a labutaca. De esta forma, gran parte d ela película se rodó a la helada estepa suiza de la zona francesa, en Chaux-de-Fonds, y también en Panticosa, Huesca.
También hay que hablar de los robots que aparecen, en el film existen dos tipos: robots de servicio, que son los que ayudan a los humanos en las diferentes tareas del día a día, y androides, que sirven para hacer compañía a las personas. Los de servicio se han creado para esta película, combinando artilugios, marionetas manipuladas y criaturas digitales. Y los androides son interpretados por actores, aunque pasándolos por el filtro digital, persiguiendo un mayor realismo.

'Eva' cuenta, con un reparto atractivo de cara al público: ayuda la presencia de Daniel Brühl como protagonista, pero también las intervenciones de Alberto Ammann, Marta Etura y, sobre todo, Lluís Homar, quien interpreta a un robot asistente. La niña, Claudia Vega fue seleccionada de entre un casting de 3.000 candidatas.
![]() |
Daniel Brühl |
![]() |
Alberto Ammann |
El la página Web de la película se puede hacer un 'emotest' para saber la personalidad que tendríamos en ese futuro no muy lejano. www.evalapelicula.com

"La película (...) es inteligente (...) Todo resulta (y aquí, de nuevo, la sorpresa) creíble, ajustado a una lógica futurista coherente y, lo más importante, muy atractiva." (Luis Martínez: Diario El Mundo)

----------------------------------------
"Desprende una agradecible solidez (...) no hay balbuceos ni exhibicionismo (...) utiliza un lenguaje muy clásico que comunica con el espectador, que le implica" (Carlos Boyero: Diario El País)

No hay comentarios:
Publicar un comentario